Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

▷ HAY CUATRO TIPOS DE VACUNAS COVID-19: ASÍ ES COMO FUNCIONAN

Mientras el mundo se prepara para la vacuna desarrollada más rápidamente, varias compañías farmacéuticas han tomado diferentes rutas para fabricar el antídoto contra la pandemia que ha mantenido al mundo como rehén desde marzo de este año. Hay más candidatos a vacunas simultáneamente en proceso para COVID-19 que nunca antes se había dado para una enfermedad infecciosa. Todos están tratando de lograr el mismo objetivo que es logra: inmunidad al virus, y por fin poder detener la transmisión.

Estas vacunas lo hacen estimulando una respuesta inmune a un antígeno, una molécula que se encuentra en el virus. En el caso de COVID-19, el antígeno es típicamente la proteína de pico “spike” característica que se encuentra en la superficie del virus, que normalmente lo usa para ayudarlo a invadir las células humanas.

En anteriores publicaciones, hicimos mencion a todas las empresas farmaceuticas y proyectos que estan en diferentes fases de pruebas para lograr la aprobacion final de las vacunas:

VACUNAS COVID-19 EN FASE 1, EN FASE 2, EN FASE FINAL 3.

Sin embargo hacia falta una recapitulación sobre los tipos de vacunas que están llegando a la fase final.

LOS CUATRO TIPOS PRINCIPALES DE VACUNA COVID-19

Actualmente hay cuatro categorías de vacunas en ensayos clínicos: VIRUS COMPLETO, SUBUNIDAD PROTEICA, VECTOR VIRAL y ÁCIDO NUCLEICO (ARN y ADN). Algunos de ellos intentan introducir el antígeno como de contrabando en el cuerpo, otros usan las propias células del cuerpo para producir el antígeno viral.

Pero también existen más tipos de vacunas que intentamos explicar en una publicación de Bits de Ciencia. Empecemos explicando solo los tipos de vacuna que están a punto de aprobarse y ser autorizados su producción a escala mundial:

VACUNA DE VIRUS COMPLETO

Estas vacunas utilizan virus vivos para transportar ADN a las células humanas. Es uno de los medios más eficaces de transferencia de genes para modificar tipos de células o tejidos específicos con fines terapéuticos.

Muchas de las típicas vacunas convencionales utilizan virus completos para desencadenar una respuesta inmunitaria. Hay dos enfoques principales. Las vacunas vivas atenuadas utilizan una forma debilitada del virus que aún puede replicarse sin causar enfermedad. Las vacunas inactivadas usan virus cuyo material genético ha sido destruido para que no puedan replicarse, pero aún pueden desencadenar una respuesta inmune. Ambos tipos utilizan tecnología bien establecida y vías para la aprobación regulatoria, pero las atenuadas vivas pueden correr el riesgo de causar enfermedades en personas con sistemas inmunológicos débiles y, a menudo, requieren un almacenamiento en frío cuidadoso, lo que hace que su uso sea más desafiante en países de bajos recursos.

Las vacunas con virus inactivados se pueden administrar a personas con sistemas inmunológicos comprometidos, pero también pueden necesitar almacenamiento en frío.

VACUNA DE SUBUNIDAD PROTEICA

Este tipo de vacun utiliza una parte del virus, en este caso, el componente proteico, para crear una vacuna. Estas vacunas se pueden administrar a casi cualquier persona que las necesite, incluidas las personas con sistemas inmunitarios debilitados y problemas de salud porque no dañan el sistema inmunológico.

Las vacunas de subunidades utilizan partes del patógeno, a menudo fragmentos de proteína, para desencadenar una respuesta inmune.Hacerlo minimiza el riesgo de efectos secundarios, pero también significa que la respuesta inmune puede ser más débil. Es por eso que a menudo requieren adyuvantes, para ayudar a estimular la respuesta inmunológica. Un ejemplo de una vacuna de subunidad existente es la vacuna contra la hepatitis B.

VACUNA DE ÁCIDO NUCLEICO (ARN o ADN)

Las vacunas de ácido nucleico utilizan material genético, ya sea ARN o ADN, para proporcionar a las células las instrucciones necesarias para producir el antígeno. En el caso de COVID-19, esta suele ser la proteína de pico viral “spike“. Una vez que este material genético ingresa a las células humanas, utiliza las fábricas de proteínas de nuestras células para producir el antígeno que desencadenará una respuesta inmunitaria. Las ventajas de estas vacunas son que son fáciles de hacer y económicas.

Dado que el antígeno se produce dentro de nuestras propias células y en grandes cantidades, la reacción inmune debería ser fuerte. Sin embargo, una desventaja es que hasta ahora, no se han autorizado vacunas de ADN o ARN para uso humano, lo que puede causar más obstáculos con la aprobación regulatoria. Además, las vacunas de ARN deben mantenerse a temperaturas extremadamente frías, -70°C o menos, lo que podría resultar un desafío para los países que no tienen equipos especializados de almacenamiento en frío.

VACUNA DE VECTOR VIRAL

Estas vacunas utilizan virus vivos para transportar ADN a las células humanas. Es uno de los medios más eficaces de transferencia de genes para modificar tipos de células o tejidos específicos con fines terapéuticos. Las vacunas de vectores virales también funcionan dando a las células instrucciones genéticas para producir antígenos. Pero se diferencian de las vacunas de ácido nucleico en que utilizan un virus inofensivo, diferente al que apunta la vacuna, para transmitir estas instrucciones a la célula. Un tipo de virus que se ha utilizado a menudo como vector es el adenovirus, que causa el resfriado común.

Al igual que con las vacunas de ácido nucleico, nuestra propia maquinaria celular es secuestrada para producir el antígeno a partir de esas instrucciones, con el fin de desencadenar una respuesta inmune. Las vacunas de vectores virales pueden imitar una infección viral natural y, por tanto, deberían desencadenar una fuerte respuesta inmunitaria. Sin embargo, dado que existe la posibilidad de que muchas personas ya hayan estado expuestas a los virus que se utilizan como vectores, algunas pueden ser inmunes a ellos, lo que hace que la vacuna sea menos eficaz.

Te ha gustado esta publicación? Calificala

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
👩‍⚕️ Necesitas ayuda? Escríbenos
Hola soy Edwin👋, seré tu encargado de iniciar tu consulta médica. ¿Qué tipo de consulta requiere para agendar su cita?