✅ Animación del Test ELISA DIRECTO para la DETECCIÓN del Virus de la HEPATITIS B 🦠

La hepatitis B es una enfermedad viral del hígado causada por el virus de la hepatitis B (HBV). Puede cursar en forma asintomática, o como un proceso agudo o crónico. En los casos más graves puede derivar en cirrosis hepática y carcinoma hepatocelular primario.

Se transmite principalmente por contacto parenteral, percutáneo, o sexual. También se ha observado transmisión perinatal y horizontal.

FUNDAMENTOS DE LA TECNICA

HBsAg ELISA es un método inmunoenzimático directo tipo sandwich. Los pocillos de la policubeta están recubiertos con anticuerpo de cobayo anti-HBs (anti-HBsAg) que actúa como anticuerpo de captura. La muestra se incuba en uno de los pocillos. Si la misma contiene HBsAg, éste formará un complejo con el anticuerpo unido a la placa.

El material no unido se elimina por lavado. En el siguiente paso se agrega el anticuerpo de cabra anti-HBs conjugado con peroxidasa, que se unirá con los complejos anticuerpo-antígeno formados previamente. El conjugado no unido se remueve por lavado. Posteriormente se agrega una solución conteniendo tetrametilbencidina y peróxido de hidrógeno.

En los casos en que el HBsAg esté presente en la muestra, se desarrolla color celeste que vira al amarillo cuando se detiene la reacción con ácido sulfúrico.

📌En este corto video explicamos en una animación breve y didáctica todos los pasos de la Ensayo inmunoenzimático (ELISA) para la detección del antígeno de superficie del virus de la hepatitis B (HBsAg):

✅ Animación del Test ELISA DIRECTO para la DETECCIÓN del Virus de la HEPATITIS B 🦠

😉 Si el vídeo aportó a tu aprendizaje, dale like 👍 y compártelo, por favor. De esta manera nos ayudas con nuestro compromiso de difundir el conocimiento, la ciencia y la cultura en la población.
🌎😉 Suscríbete a nuestro canal para que recibas las notificaciones de todos nuestros videos de ciencia.
👉👀 Hagamos de Inmunologia una ciencias entretenida y fácil. ¡Aprendamos con DiMedinet! 📝📊🔍🎓

Un saludo y Hasta pronto

Autor: Dr. Edwin W. Condori Poma
Una Idea de: www.bitsdeciencia.com
Con el apoyo de: www.dimedinet.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
👩‍⚕️ Necesitas ayuda? Escríbenos
Hola soy Edwin👋, seré tu encargado de iniciar tu consulta médica. ¿Qué tipo de consulta requiere para agendar su cita?